El 95% de turistas nacionales y el 79% de turistas extranjeros volverían a vivir la experiencia de visitar La Paz, según una encuesta aplicada a este sector de viajeros. A pesar de ello está presente una calificación deficiente para la policía turística, las vías de acceso, el tráfico vehicular, los escasos puntos de información turística, la seguridad turística y las carreteras en mal estado.
La encuesta fue aplicada durante 2013 por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz a una muestra de 632 turistas nacionales y extranjeros, con un error esperado de 5,1%. Los turistas extranjeros que volverían a la ciudad son principalmente de Brasil y Chile (100%), y Perú y Argentina con menores porcentajes. Los encuestados respondieron cuando estaban en el aeropuerto, la terminal de buses, la calle Sagárnaga y de las Brujas, la plaza Murillo, la calle Jaén y el mirador de Killi Killi.
La mayoría (21%) de los turistas volvería por ser una ciudad bonita e interesante, otros porque hay lugares sin conocer, y los menos por la cultura, la gente y por ver otros atractivos. “Entre las principales razones para no volver a La Paz están que ya se la conoce (4,3%), la contaminación visual, auditiva, ciudad tranquila (2,3%) y los deseos de conocer otro lugar (2,3%). Aunque con los porcentajes bajos, se menciona también el maltrato y descortesía de las personas (0,7%) y el clima (0,7%)”. Otro porcentaje más (6,2%) indica que no tiene dinero para viaje, que la comida no es buena, que solo le gustan los pueblos y que no hay buen hospedaje.

Los turistas suelen buscar los lugares tradicionales para visitar (plazas, calles iglesias) y en menor medida los lugares un poco alejados del centro (Valle de la Luna, Mallasa, Muela del Diablo, Cumbre), pero sí existe una importante cantidad de visitantes (40%) que acude a los miradores de la ciudad y una considerable demanda extranjera por caminatas y paseos en bicicleta (trekking y biking).
Con todo, el perfil del turista joven (de 20 a 40 años), en su mayoría profesionales o estudiantes universitarios, que llegan buscando recreación y descanso. Y dado que casi un tercio del flujo de viajeros internacionales que llegan al país y un quinto del flujo interno pasan por el municipio de La Paz, los administradores ediles consideran que podría consolidarse “como la puerta de entrada al país, y centro integrador y distribuidor del turismo a nivel departamental y nacional”. “Esta situación permitirá –dicen-- desarrollar una industria turística competitiva urbana y rural, articulada a los circuitos turísticos internacionales, que ofrezca una cantidad de atractivos con actividades turísticas de recreación, de aventura y culturales de calidad, que fomenten el turismo tanto externo como interno”.
La encuesta también fue aplicada a 136 establecimientos de hospedaje, agencias de viaje, operadores de turismo y establecimientos de alimentación, para conocer la oferta en el municipio. El diagnóstico fue desarrollado por la coordinación técnica del Director de Investigación e Información Municipal, Edgar Pacheco, quien estuvo en la presentación del documento el pasado 19 de agosto en la Feria de Libro de La Paz.// Pieb.org.bo
0 Comentarios
Todo comentario es bienvenido y se agradece. Comenta dentro del marco del respeto y evita hacerlo como "ANÓNIMO" (Sobretodo si quieres recibir respuesta). Si tienes alguna sugerencia escribe a través del formulario de contacto.
Emoji