Cuando una persona se enferma puede buscar remedio para su malestar en el sistema biomédico, en la …
Leer Todo »El primer mes de funcionamiento, el LaPazBus Laderas, que opera con los PumaKatari, generó ingresos…
Leer Todo »El paso a desnivel del cruce a Villa Adela superó ayer la prueba de carga, que consistió en resisti…
Leer Todo »Seis radioemisoras ilegales fueron clausuradas ayer en El Alto por no contar con la licencia de fun…
Leer Todo »La Gobernación de La Paz presentó ayer la escala tarifaria del transporte terrestre interprovincial…
Leer Todo »Por Semana Santa, los paceños aumentan su consumo de pescado de 10,5 a 40 toneladas (t). Más de 600…
Leer Todo »Una evaluación de la Alcaldía determinó que el 56% de los usuarios del bus Pumakatari reclama por e…
Leer Todo »Pasar largos periodos de tiempo mirando fotos de amigos en las redes sociales crea inseguridad en l…
Leer Todo »De acuerdo con el reporte, es desde el hogar donde nace la vejación a los menores y de allí se expa…
Leer Todo »El Concejo Municipal de La Paz sancionó ayer por unanimidad la Ley de restricción horaria para la r…
Leer Todo »La Alcaldía paceña instaló cámaras de seguridad y en 22 unidades educativas del Macrodistrito Sur. …
Leer Todo »La Línea Roja, una de las tres de "Mi Teleférico" que une las ciudades de La Paz y El Alt…
Leer Todo »El Alto se expande, principalmente, a lo largo de las carreteras a Copacabana y Oruro, debido al m…
Leer Todo »Un jefe policial afirma que a los 13 años los jóvenes se inician en los grupos. Las pandillas o g…
Leer Todo »Cuatro distritos urbanos de El Alto —5, 7, 8 y 14— fueron identificados como zonas en riesgo de …
Leer Todo »Desde la última campaña de vacunación antirrábica de junio de 2013, la población canina en La Paz a…
Leer Todo »En Alto Següencoma se levanta la primera casa prefabricada de La Paz. La estructura es sismorresist…
Leer Todo »Se trata de iniciativas separadas promovidas por las alcaldías de estas ciudades, las cebras en La …
Leer Todo »
Síguenos