"Entre la farra y el baiEl municipio de El 
Alto ya tiene a 25 dirigentes vecinales y políticos identificados como 
presuntos autores del incendio del edificio edil ocurrido el 17 de febrero y que costó 
seis vidas. Ayer se realizó la audiencia de ocho acusados por esos hechos, 
cinco fueron enviados a la cárcel de San Pedro, dos a detención domiciliaria y 
uno salió libre.
Entre los ocho figuraban tres funcionarios municipales: el 
excapitán Dorian Ulloa, el exjefe de recursos humanos Marcelo Plata y el portero 
Delfín Estaca; este último fue beneficiado con el artículo 228 del Código de 
Procedimiento Penal y fue liberado de inmediato. Mientras que Ulloa y Plata se 
beneficiaron con la detención domiciliaria y presentación de garantes.
Los otros cinco acusados, Hipólito Cutili, Néstor Churqui, 
Miguel Cachi, Fausto Loza y Daniel Nina, que son dirigentes de El Alto, fueron 
enviados a la cárcel de San Pedro, donde hay otros cinco dirigentes 
encarcelados. De ese modo se suma la decena de dirigentes que están presos por 
los luctuosos hechos.
La audiencia
Nueve horas duró la sesión que fue conducida por la jueza 
Séptimo de Instrucción en lo Penal, Ana Dorado, que impidió a los medios de 
comunicación realizar su trabajo, obstaculizando todo con el apoyo de la 
Policía, situación que provocó la protesta de los periodistas.
Este caso fue aprovechado por la defensa de los otros dos 
funcionarios ediles, que respaldaron su defensa en el propio argumento de los 
fiscales, quienes dijeron que el mismo manual de funciones de la Alcaldía 
establecía responsabilidades, pero ese manual señalaba con claridad que Dorian 
Ulloa define políticas de seguridad para la institución y no brinda seguridad 
interna.
Sobre Marcelo Plata, la Fiscalía presentó recortes de los 
medios de comunicación del Gobierno con los que se acusa a este funcionario, 
pero el abogado puso en duda los testimonios que fueron publicados, aduciendo 
que existen declaraciones de los propios funcionarios y que figuran en la 
acusación indicando que el acusado no estaba en su oficina en el momento de los 
sucesos.
En el caso de los otros dirigentes, la Fiscalía los identificó 
como parte de los revoltosos; respecto a Hipólito Cutili y Fausto Loza, dijo que 
son ex funcionarios ediles; Daniel Nina y Sergio Churqui eran del grupo de 
choque y que existen filmaciones y fotografías en las que los acusados 
participan en el ataque y posterior quema del edificio municipal. Con esas 
explicaciones la jueza dictó su resolución a las 17:35// El Deber
___
 Con 
un lazo negro sobre sus uniforme, decenas de  funcionarios ediles se 
arrodillaron para elevar una oración por las seis pérdidas. Hubo pena, lágrimas 
y recuerdos de los amigos.
Con 
un lazo negro sobre sus uniforme, decenas de  funcionarios ediles se 
arrodillaron para elevar una oración por las seis pérdidas. Hubo pena, lágrimas 
y recuerdos de los amigos. 
___
El Alto lloró por los muertos en el asalto
"¡Justicia! Esa es nuestra demanda. Justicia ante Dios y ante 
el pueblo porque todos tenemos el derecho de exigir que se investigue a los 
verdaderos culpables”, dijo la alcaldesa alteña Soledad Chapetón. Junto a ella, 
un centenar de alteños participó en  la misa de ocho días en memoria a los 
 funcionarios ediles fallecidos.
"En este momento ustedes, padres, hermanos, amigos, lloran 
porque su pérdida duele. Sin embargo, sepan que sus familiares y amigos están 
felices. Acompáñenles en su gloria, que ellos ya están con Dios”, dijo el padre 
Sebastián Obermaier  en la homilía que ofreció bajo la lluvia,  en puertas del 
edificio quemado.
El miércoles 17 de febrero, una marcha de padres de familia 
derivó en un asalto y quema a la Alcaldía alteña. Allí, Juan Laura Calliconde, 
Javier Mollericona, Ana María Apaza,  José Rodrígo Ortiz, Rosmery Mamani  y 
Gloria Magaly Calle murieron asfixiados por el humo.
"Queremos que se haga justicia para  mi hermana. Nosotros 
 sabemos que hay un Dios que ve por ella”, dijo Cristina Calle llorando por 
Gloria Magaly. Justicia era el pedido de los familiares de todas las víctimas. 
 Con 
un lazo negro sobre sus uniforme, decenas de  funcionarios ediles se 
arrodillaron para elevar una oración por las seis pérdidas. Hubo pena, lágrimas 
y recuerdos de los amigos.
Con 
un lazo negro sobre sus uniforme, decenas de  funcionarios ediles se 
arrodillaron para elevar una oración por las seis pérdidas. Hubo pena, lágrimas 
y recuerdos de los amigos. 
"Es una misa en honor a nuestros compañeros de trabajo, 
pidiéndole a Dios por su eterno descanso. Que esos angelitos también puedan 
ayudarnos para que pueda haber justicia”, declaró la alcaldesa alteña Soledad 
Chapetón, que escuchaba la ceremonia desde la primera fila.
La Sole pidió a las instancias de decisión  que "no politicen, 
ni manipulen” la investigación. Lamentó que se haya aprehendido a los 
funcionarios municipales Marcelo Plata y Dorian Ulloa. 
"Mis compañeros de trabajo no tienen por qué estar en manos de la Fiscalía, son dos personas inocentes, víctimas de los hechos. Ellos ayudaron”, declaró enfáticamente Chapetón.
La burgomaestre alteña exigió que el  viceministro de Régimen 
Interior,  Marcelo Elío, sea citado a declarar.
"Tantas veces se ha dicho que ese día el viceministro estaba en la Alcaldía desde las 8:30. Lo hemos visto en la grabación”, aseveró Chapetón.
Además, exigió a los comandantes nacional y regional de la 
 Policía explicar por qué no auxiliaron a los funcionarios atrapados en la 
Alcaldía . "¿Dónde está la declaración del coronel Peña?... Queremos  conocer 
toda la lista de mando de la Policía para saber por qué no acudieron al pedido 
de auxilio que se ha hecho inclusive de manera escrita”.
A la ceremonia religiosa también asistió la presidenta de la 
Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz, María Amparo Carvajal. Se 
acercó a la alcaldesa alteña y la abrazó solidaria y largamente. "Hemos recibido 
muchas solicitudes de alteños, juntas escolares,  que piden esclarecimiento de 
la verdad. Nosotros vamos a darles todo nuestro apoyo en esta investigación”, 
aseguró. 
En el momento de la eucaristía, acompañados por la música de 
una trompeta, funcionarios y familiares recibieron la comunión, algunos de ellos 
aún lloraban. Finalmente, el padre Obermaier roció agua bendita sobre el 
centenar de asistentes.// Página Siete
___
 
 
 
 
 
 
 
 
0 Comentarios
Todo comentario es bienvenido y se agradece. Comenta dentro del marco del respeto y evita hacerlo como "ANÓNIMO" (Sobretodo si quieres recibir respuesta). Si tienes alguna sugerencia escribe a través del formulario de contacto.
Emoji